| Id | Título | Total |
| 265 | Influencia de las habilidades en el rendimiento acadÉmico de estudiantes de la carrera medicina | 1 |
| 141 | Clase invertida método innovador como recurso metodológico aplicado en el aprendizaje de farmacología en enfermería. | 4 |
| 46 | Farmacología y adulto mayor. reflexiones. | 2 |
| 96 | El yerbero moderno: una herramienta pedagógica para la educación terapéutica. | 2 |
| 191 | El pensamiento de fidel vigente en la salud y la medicina cubanas hasta nuestros días | 2 |
| 268 | La labor precursora de fidel en el camino de la biotecnologÍa cubana. | 2 |
| 50 | Importancia de la educaciÓn en la formacion de valores del futuro profesional de la salud | 3 |
| 201 | La educación en valores y su relación con la bioética. | 2 |
| 120 | Desarrollo de habilidades investigativas y formación de valores en el contexto de la covid-19 | 1 |
| 190 | el ideario de josÉ martÍ presente en la salud pÚblica cubana. temas y reflexiones. | 2 |
| 3 | El aula virtual en la educación a distancia durante la pandemia de covid-19. | 28 |
| 40 | Usos y potencialidades de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el campo de la enfermería | 11 |
| 63 | Nuevos modelos de aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación | 6 |
| 91 | 3 | |
| 72 | Versión móvil del formulario nacional de medicamentos: impacto en los estudiantes de medicina | 2 |
| 37 | Nivel de conocimiento sobre farmacoterapia en estudiantes de estomatología. | 2 |
| 208 | La farmacología una herramienta imprescindible en la formación del personal de enfermería | 2 |
| 276 | Recurso educativo para el aprendizaje de mediadores quÍmicos en estudiantes de enfermerÍa. | 2 |
| 13 | Consumo de sustancias adictivas en estudiantes de la carrera de estomatología. cienfuegos | 1 |
| 242 | Los opiodes y su riesgo de dependencia tras uso médico en el tratamiento del dolor | 1 |
| 118 | Enfoque terapéutico de la hipertensión arterial según riesgo cardiovascular | 10 |
| 53 | Uso de la aspirina en la prevenciÓn de la preeclampsia | 6 |
| 66 | Caracterización del consumo de medicamentos en adultos mayores | 6 |
| 178 | ?efectividad del empleo de mÉtodos alternativos de alivio al dolor durante el parto? | 6 |
| 117 | Efectividad de técnicas analgésicas preventivas con bloqueos regionales en el control del dolor postoperatorio | 4 |
| 29 | SurfacÉn y maniobras de reclutamiento alveolar en el sÍndrome de dificultad respiratoria aguda | 3 |
| 165 | Revisión: sulfato de magnesio | 3 |
| 58 | Reacciones adversas de los fármacos en paciente pediátricos. | 2 |
| 97 | Antipsicóticos atípicos en pacientes con afecciones psiquiátricas y diabetes mellitus asociada. | 2 |
| 68 | Intervención educativa en la prescripción de opioides a pacientes oncológicos al final de la vida. | 1 |
| 257 | Impacto de la farmacología en las neoplasias de mamas. | 1 |
| 162 | Eficacia de los antioxidantes en el tratamiento de la disfunción endotelial por nox 4. | 5 |
| 145 | Uso de antiulcerosos como profilaxis en pacientes hospitalizados en el servicio de cardiología del hospital: ??carlos manuel de céspedes??. bayamo | 3 |
| 51 | Efectos cardiacos de la (?)- epigalocatequina sobre corazones aislados de rata. | 2 |
| 47 | Perfil lipídico y oxidativo en ratas wistar tras administración de lecitina de glycine max l. merr (soya) | 1 |
| 59 | Enfermedad hepática grasa no alcohólica. situación clínica-epidemiológica | 3 |
| 149 | Resistencia antimicrobiana en la atención primaria de salud | 2 |
| 175 | Evaluación de la prescripción de azitromicina y ciprofloxacino segundo trimestre del 2019 unidad 981 cerro. | 1 |
| 189 | Uso de antimicrobianos y diagnósticos que lo motivan. Área de salud eléctrico. arroyo naranjo. 2019 | 1 |
| 84 | Apuntes históricos de la atención primaría de salud y la medicina general integral. municipio guantánamo | 1 |
| 210 | La seguridad del paciente en tiempos de covid-19. | 1 |
| 56 | El uso de medicamentos potenciales contra la covid19 | 17 |
| 168 | Actividades educativas apoyadas en la intersectorialidad ante el enfrentamiento contra la covid-19 | 14 |
| 6 | Prolongación del intervalo qt por fármacos utilizados en el tratamiento de la covid-19. | 8 |
| 115 | GeneralizaciÓn de la actividad gestiÓn de la calidad en la pesquisa durante la covid-19. | 7 |
| 161 | Antioxidantes en la covid-19 | 7 |
| 1 | Uso e indicación de fitofármacos en un área de salud | 32 |
| 2 | Tratamiento homeopático en pacientes con hipertensión arterial descontrolada | 17 |
| 8 | Utilización de la medicina natural y tradicional en enfermedades cardiovasculares | 17 |
| 21 | El uso de la medicina natural y tradicional frente a la enfermedad del coronavirus | 17 |
| 15 | SÍndrome diarreico agudo: alternativas terapÉuticas desde la medicina natural y tradicional | 13 |
| 5 | Homeopatía como apoyo de enfrentamiento a la covid-19 en la atención primaria de salud. | 12 |
| 35 | Estrategia para el desarrollo de investigación sobre medicina natural y tradicional en trabajadores de farmacia | 11 |
| 14 | Alternativas terapÉuticas desde la medicina natural y tradicional para pacientes con hipertensiÓn arterial | 10 |
| 4 | Efectividad de tres remedios homeopáticos en el tratamiento del asma bronquial ligera y moderada. | 9 |
| 42 | Tratamiento de la infertilidad con el uso de la medicina natural y tradicional | 9 |
| 45 | Tratamiento de las enfermedades respiratorias en el adulto mayor en la medicina natural y tradicional | 9 |
| 25 | EvaluaciÓn clÍnica de la enuresis no orgÁnica tratada con homeopatÍa | 7 |
| 39 | Fitofármacos de uso más común en la estomatología | 7 |
| 41 | Técnicas de la medicina tradicional china para el tratamiento del catarro común | 7 |
| 38 | Medicina natural y tradicional | 6 |
| 22 | Tratamiento profilÁctico en extracciones dentarias con la terapia floral de bach (crab apple) | 5 |
| 187 | El uso de la medicina natural y tradicional como forma de tratamiento para la hipertensión arterial. | 5 |
| 9 | Medicina natural y tradicional en estomatología. | 4 |
| 57 | Uso de la medicina natural y tradicional para el tratamiento de la covid. | 3 |
| 82 | Uso de la acupuntura en pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica. | 3 |
| 76 | Multimedia fitosotf: una fuente para el aprendizaje de la medicina natural y tradicional. | 2 |
| 113 | La cúrcuma longa .una esperanza terapéutica | 2 |
| 107 | La medicina natural y tradicional en el tratamiento de la hipertensiÓn arterial | 1 |
| 112 | La cúrcuma longa .una esperanza terapéutica | 1 |
| 180 | Importancia de la acupuntura como tratamiento analgÉsico para el dolor postoperatorio | 1 |
| 207 | Cultivo y uso de plantas medicinales | 1 |
| 52 | Las plantas medicinales en el enfrentamiento a la covid 19. | 11 |
| 202 | Beneficios del aloe vera | 6 |
| 269 | Plantas medicinales con propiedades antidiabÉticas | 6 |
| 99 | Uso de la terapia floral y de la homeopatía | 3 |
| 136 | Efectividad del oleozón tópico en las onicomicosis | 3 |
| 174 | Caracterización del uso de fitofármacos en adultos mayores en la atención primaria de salud | 3 |
| 228 | La fitoterapia | 3 |
| 95 | Criterios metodológicos para la promoción del uso de plantas medicinales en contextos laborales | 2 |
| 106 | Aplicación de la medicina natural y tradicional en odontología | 2 |
| 43 | Importancia del uso de las plantas medicinales para el tratamiento de la anemia ferropénica. | 1 |
| 126 | Conocimientos y uso de plantas medicinales por la población de mantilla | 1 |
| 129 | Plantas medicinales | 1 |
| 160 | Acción de la rhizophora mangle l sobre la úlcera pética | 1 |
| 270 | Intoxicaciones agudas por medicamentos de la provincia artemisa | 3 |
| 109 | Atención toxicológica en los servicios de urgencias. | 2 |
| 183 | Atención de enfermería al paciente intoxicado agudo | 1 |
| 184 | Intoxicación por toxinas marinas de animales de la familia de los celenterados | 1 |
| 185 | Las técnicas de depuración extra-renal como parte del tratamiento de las intoxicaciones agudas. | 1 |
| 273 | Estudios analíticos realizados en el departamento de toxicología del hospital ciro redondo garcía | 1 |
