•Las Universidades de Ciencias Médicas frente a la pandemia de COVID-19. El uso de medicamentos en tiempos de COVID.
| ID:6 Prolongación del intervalo QT por fármacos utilizados en el tratamiento de la COVID-19. | |
| Lislaura del Carmen Fernández Padrón | |
| ID:56 El uso de medicamentos potenciales contra la COVID19 | |
| Silvia María Jorge Escalona , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez , Yunior Meriño Pompa | |
| ID:115 GENERALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA PESQUISA DURANTE LA COVID-19. | |
| Dania Barbara Duque_Estrada Ferrán , Emilio Santos Zambrana , Nora Vilaró Pedro | |
| ID:168 Actividades educativas apoyadas en la intersectorialidad ante el enfrentamiento contra la COVID-19 | |
| Ana Gladys Peñalver Sinclay , Janitzia Pérez Collado , Lanais Peñalver Sinclay | |
| ID:161 Antioxidantes en la COVID-19 | |
| Ela María Céspedes Miranda , Roger Rodríguez Guzmán , Niurelkis Suàrez Castillo | |
•Farmacología preclínica
| ID:162 Eficacia de los antioxidantes en el tratamiento de la disfunción endotelial por NOX 4. | |
| Roger Rodríguez Guzmán , Ela María Céspedes MIranda , Augusto Orlandi Orlandi | |
| ID:51 Efectos cardiacos de la (−)- epigalocatequina sobre corazones aislados de rata. | |
| Loipa Galán Martínez , Flor de la Caridad Heres Álvarez , Xiomara Castelo Villalón | |
| ID:145 Uso de antiulcerosos como profilaxis en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cardiología del Hospital: ‘‘Carlos Manuel de Céspedes’’. Bayamo, diciembre 2018. | |
| Roxana Peña Fiqueredo , Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| ID:47 Perfil lipídico y oxidativo en ratas Wistar tras administración de lecitina de Glycine max L. Merr (soya) | |
| Leidys Cala Calviño , Haydee Cruz Vadell , Martha Reyes Coyado. | |
•Farmacología clínica
| ID:118 Enfoque terapéutico de la Hipertensión Arterial según riesgo cardiovascular | |
| Tamara aLVAREZ Cortes , Jorge Cruz Llaugert , Ana Josefa Dominguez Limea | |
| ID:178 “EFECTIVIDAD DEL EMPLEO DE MÉTODOS ALTERNATIVOS DE ALIVIO AL DOLOR DURANTE EL PARTO” | |
| Lareisy Borges Damas , Rolando Sánchez Machado , Alicia González Portales | |
| Sin título |
| ID:257 Impacto de la farmacología en las neoplasias de mamas. | |
| Midiala Lugo Valdés , Victor Manuel Ramos Carballo , Rosleny Potete Morejon , Yaima Soto Bello | |
| ID:53 USO DE LA ASPIRINA EN LA PREVENCIÓN DE LA PREECLAMPSIA | |
| Roxana Alvarez Ferreiro , Ana María Barcia Armas , Iris Maria Ferreiro Gonzalez | |
| ID:29 SURFACÉN Y MANIOBRAS DE RECLUTAMIENTO ALVEOLAR EN EL SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA | |
| Milena Linares Perez , Lisandra Vazquez Carvajal , Annalie Elizabeth Frías Pérez | |
| ID:66 Caracterización del consumo de medicamentos en adultos mayores | |
| Laidelbis Minier Pouyou , Arístides Ramón Rodríguez Julian , Nadia Inés Infante Tavío | |
| ID:67 Valoración de terapia multimodal para la prevención de náuseas y vómitos postcolecistectomía laparoscópica. | |
| Eduardo Carlos Veitia Wilson | |
| ID:97 Antipsicóticos atípicos en pacientes con afecciones psiquiátricas y diabetes mellitus asociada. | |
| Vivian Molina Hechavarría , Manuel de Jesús Linares Despaigne , María Mercedes Arrate Negret | |
| ID:117 Efectividad de técnicas analgésicas preventivas con bloqueos regionales en el control del dolor postoperatorio | |
| Eduardo Enrique Cecilia Paredes , Angel Echevarría Cruz , Elizabeth Cecilia Paredes , Juan Miguel Santaya Labrador | |
| ID:253 Neutropenia febril post-quimioterapia en pacientes con hemopatías malignas. Hospital Provincial de Cienfuegos, 2019 | |
| Diana Laura García Pérez , Diana Laura García Guirola , Mario Miguel Gómez Rodríguez | |
•Farmacología clínica
| ID:58 Reacciones adversas de los fármacos en paciente pediátricos. | |
| Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| PDF () |
| ID:68 Intervención educativa en la prescripción de opioides a pacientes oncológicos al final de la vida. | |
| Celita Mairely Celada Cifuentes | |
| ID:171 Comportamiento analgésico epidural con bupivacaína, más fentanilo o morfina, en pacientes histerectomizadas. | |
| Daniela Pineda Castaño , Francisco Colmenares Sancho , José Antonio Pozo Romero | |
| ID:165 Revisión: Sulfato de magnesio, adyuvante analgésico en el dolor posoperatorio. | |
| Francisco Colmenares Sancho , José Antonio Pozo Romero , Mayda Correa Borrell | |
•Fármaco-epidemiología
| ID:175 Evaluación de la prescripción de azitromicina y ciprofloxacino segundo trimestre del 2019 unidad 981 cerro. | |
| Eduardo Linares Rivero | |
| ID:59 Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica. Situación clínica-epidemiológica, exámenes complementarios y tratamiento. Sancti Spíritus.2017-2019 | |
| Conrado Ronaliet Alvarez Borges , Miriam Belkis Nápoles Valdés , Ivianka Linares Batista | |
| ID:149 resistencia antimicrobiana en la Atención Primaria de Salud | |
| Blanca Nieve Guzmán Morales , Emileny Falcón López , Dulce María Díaz Serrano | |
| ID:189 Uso de Antimicrobianos y Diagnósticos que lo motivan. Área de Salud Eléctrico. Arroyo Naranjo. 2019 | |
| Marta Calvo Díaz , Ángel Francisco López Aguilera , Odalys Olano Tito | |
| ID:255 Influencia de la genética y la genómica en el tratamiento con antihipertensivos diuréticos | |
| Eduardo Adiel Landrove Escalona , Eduardo Antonio Hernández González , Lázaro Raidel Moreira Díaz | |
| ID:267 USO DE LA QUIMIOPROFILAXIS PALÚDICA EN COLABORADORES DE LA BRIGADA MÉDICA CUBANA EN BOLIVIA, 2019. | |
| Iliana Molina Napoles , Libia López Nistal | |
•Plantas medicinales
| ID:43 Importancia del uso de las plantas medicinales para el tratamiento de la anemia ferropénica. | |
| Diannelys Yilian Ramírez Álvarez , Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| ID:52 Las plantas medicinales en el enfrentamiento a la COVID 19. | |
| Migdalia Rodriguez Rivas , Pedro Freire Sanchez , Liset Jaramillo Hernandez | |
| ID:95 Criterios metodológicos para la promoción del uso de plantas medicinales en contextos laborales | |
| Evelyn González Betancourt , Yasser García Baró | |
| ID:99 Uso de la terapia floral y de la homeopatía | |
| Marina Felicia Valdés Silva , Roilien Gutierrez Rios , Odelis Triana Santamaria | |
| ID:106 Aplicación de la Medicina Natural y Tradicional en Odontología | |
| Roilien Gutierrez Rios , Marina Felicia Valdés Silva , Ramón Miguel Valdés Silva | |
| ID:126 Conocimientos y uso de plantas medicinales por la población de Mantilla, Arroyo Naranjo La Habana. | |
| Angel Francisco López Aguilera , Juan Antonio Furones Mourelle , Leiram Lima Sarmiento | |
| PDF () |
| ID:129 Plantas medicinales | |
| Rocío Abreu Rubii | |
| ID:136 Efectividad del Oleozón tópico en las Onicomicosis | |
| Grecia María Giniebra Marín , Roxana Rivera Rivadulla , Yaima Gorrín Díaz | |
| ID:174 Caracterización del uso de fitofármacos en adultos mayores en la Atención Primaria de Salud | |
| Lázaro Pablo Linares Cánovas , Yoelys Pereda Rodríguez , Liyansis Bárbara Linares Cánovas | |
| ID:269 PLANTAS MEDICINALES CON PROPIEDADES ANTIDIABÉTICAS | |
| Duvia Dranguet Aguilar , Madelín Rodríguez Martínez , Yuramys Irma García Rodríguez | |
| ID:228 La fitoterapia, una alternativa saludable | |
| Déborah Mitjans Hernández , Daniela Avila Díaz | |
| ID:202 Beneficios del Aloe Vera | |
| Thalia Collazo Ortega | |
| ID:160 Acción de la Rhizophora Mangle L sobre la úlcera pética | |
| Dianavell Morejón Rosales , Yuday Morejón Rosales , Yirina Rivera miranda | |
| ID:193 Actualización del tratamiento con fitoterapia a personas que padecen Hipertensión Arterial | |
| Eduardo Antonio Hernández González | |
| ID:188 Uso tradicional de plantas medicinales por el adulto mayor en la comunidad Lechuga. Arroyo Naranjo | |
| Odalys Olano Tito , Marta Calvo Díaz , Ana Rosa Gil Vilanova | |
•Enseñanza de la Farmacología
| ID:37 Nivel de conocimiento sobre farmacoterapia en estudiantes de Estomatología. | |
| Yosvany Herrero Solano , Yordany Arias Molina , Yuleimy Cabrera Hernández | |
| ID:208 La Farmacología una herramienta imprescindible en la formación del personal de enfermería | |
| Midiala Lugo Valdés , Yadira Gamboa Díaz. , Beatriz 3 Domínguez Arencibia | |
| Sin título |
| ID:276 RECURSO EDUCATIVO PARA EL APRENDIZAJE DE MEDIADORES QUÍMICOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. | |
| Magaly Torres García , Maidel Lisandra Cedré Torres , Ludis Castillo Pèrez | |
•Toxicología clínica
| ID:270 Intoxicaciones agudas por medicamentos de la provincia Artemisa, consultadas al Cenatox en el período 2000-2015. | |
| Gladys Gonzalez Priedes | |
| Sin título |
| ID:273 Estudios analíticos realizados en el Departamento de Toxicología del Hospital Ciro Redondo García, enero- diciembre 2020. | |
| Martha Lidia Quesada Garcia | |
| ID:184 Intoxicación por toxinas marinas de animales de la familia de los Celenterados | |
| Jurek Guirola Fuentes , Yaisemys Batista Reyes , Alejandro Hernández Gutiérrez | |
| PDF () |
| ID:185 Las técnicas de depuración extra-renal como parte del tratamiento de las intoxicaciones agudas. | |
| Jurek Guirola Fuentes , Yaisemys Batista Reyes , Alexei Hernández Gutiérrez | |
| ID:109 Atención toxicológica en los servicios de urgencias. | |
| Legna Marian Santa Cruz Hernández | |
| Sin título |
| ID:183 Atención de enfermería al paciente intoxicado agudo, un reto para los profesionales de enfermería. | |
| Yaisemys Batista Reyes , Jurek Guirola Fuentes | |
•Medicina natural y tradicional
| ID:1 Uso e indicación de fitofármacos en un área de salud | |
| Martha Arias Carbonell , Maria Eugenia Aranda Arias , Claudia Leticia Manzur Arias | |
| ID:2 Tratamiento homeopático en pacientes con hipertensión arterial descontrolada | |
| Virgen Cruz Sánchez , Ada María de Armas Ferrera , Sureima Callís Fernández | |
| ID:4 Efectividad de tres remedios homeopáticos en el tratamiento del Asma bronquial ligera y moderada. | |
| Gilberto Quevedo Freites , Omara Margarita Guarton Ortiz , Jonás Negret Delís | |
| ID:5 Homeopatía como apoyo de enfrentamiento a la COVID-19 en la Atención Primaria de Salud. | |
| Luis Enrique Jiménez Franco , Mariela del Carmen Morales Okata | |
| ID:8 Utilización de la Medicina Natural y Tradicional en enfermedades cardiovasculares | |
| Lislaura del Carmen Fernández Padrón | |
| ID:14 ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DESDE LA MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL PARA PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:9 Medicina Natural y Tradicional en Estomatología. | |
| Lislaura del Carmen Fernández Padrón | |
| ID:15 SÍNDROME DIARREICO AGUDO: ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DESDE LA MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:21 El uso de la Medicina Natural y Tradicional frente a la enfermedad del coronavirus | |
| Oniel Miranda Dominguez , Rachel Sobrino Jiménez , Roxana Varela Orias | |
| ID:22 TRATAMIENTO PROFILÁCTICO EN EXTRACCIONES DENTARIAS CON LA TERAPIA FLORAL DE BACH (CRAB APPLE) | |
| Lisandra Vazquez Carvajal , Milena Linares Perez , César Ramón Góngora Ávila | |
| ID:25 EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA ENURESIS NO ORGÁNICA TRATADA CON HOMEOPATÍA | |
| Milena Linares Perez , Lisandra Vazquez Carvajal , Daniela González Vera | |
| ID:35 Estrategia para el desarrollo de investigación sobre Medicina Natural y Tradicional en trabajadores de farmacia | |
| Daimy Casanova Moreno , Wagner González Casanova , Ismary Acosta Martínez | |
| ID:38 Medicina natural y tradicional, su uso en las afecciones del sistema cardiovascular. | |
| dayvi garcia campaña | |
| ID:39 Fitofármacos de uso más común en la Estomatología | |
| Raciel La O Martel , Roiquel Roibal Martínez | |
| ID:45 Tratamiento de las enfermedades respiratorias en el adulto mayor en la Medicina Natural y Tradicional | |
| Roxana Peña Fiqueredo , Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| ID:42 Tratamiento de la infertilidad con el uso de la Medicina Natural y Tradicional | |
| Roxana Peña Fiqueredo , Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| ID:41 Técnicas de la Medicina Tradicional China para el tratamiento del catarro común | |
| Leonardo Abreu Prieto , Dayana Borrel Fonseca | |
| ID:57 Uso de la Medicina Natural y Tradicional para el tratamiento de la Covid. | |
| Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| ID:76 Multimedia Fitosotf: Una fuente para el aprendizaje de la Medicina Natural y Tradicional. | |
| Yunnier Suárez Benitez , Yanaisa Noraida Fernádez Corrales , Adalis Labrada Espinosa | |
| ID:82 Uso de la acupuntura en pacientes con Enfermedad Hepática Grasa No Alcohólica. | |
| Ivianka Linares Batista , Miriam Belkis Nápoles Valdés , Conrado Ronaliet Alvarez Borges | |
| ID:98 Efectividad de la acupuntura en la cefalea migrañosa. Cienfuegos. 2018-2019 | |
| Claudia Díaz de la Rosa | |
| ID:107 LA MEDICINA NATURAL Y TRADICIONAL EN EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL | |
| Roxana Alvarez Ferreiro , Ana María Barcia Armas , Iris Maria Ferreiro Gonzalez | |
| ID:112 La Cúrcuma longa .Una esperanza terapéutica | |
| Mirianna Gato Castillo | |
| ID:113 La Cúrcuma longa .Una esperanza terapéutica | |
| Mirianna Gato Castillo , Dianavell Morejón Rosales , Rayza Hernández Díaz | |
| ID:114 Farmacopuntura con tramadol en el síndrome del hombro doloroso. | |
| Marta Rosa Ferriol Rodríguez , Francisco Urbay Ceballos | |
| ID:133 Intervención educativa sobre el asma bronquial y el uso de la digitopuntura en adultos asmáticos | |
| Arianne Muguercia Fornaris , Xiomara Rizo Vázquez | |
| ID:139 La acupuntura como modalidad terapéutica en el tratamiento de la Hipertensión Arterial | |
| Orlando Yoan Maceo Terry , Susanne Lores Moreira | |
| ID:140 Comportamiento del efecto clínico del extracto fluido de pino macho con respecto a la terbinefina en pacientes con onicomicosis | |
| Eduardo Enrique Cecilia Paredes , Angel Echevarría Cruz , Elizabeth Cecilia Paredes , Juan Miguel Santaya Labrador | |
| ID:173 Utilización de plantas medicinales por tutores de residentes de Medicina General Integral municipio Arroyo Naranjo | |
| Leiram Lima Sarmiento , Ángel Francisco López Aguilera , Juan Antonio Furones Mourelle | |
| ID:135 Multimedia NaturMed: un medio de enseñanza para la Medicina Natural y Tradicional | |
| Marbelys Guevara Rodríguez , Elizabeth Lorenzo Martínez | |
| ID:207 Cultivo y uso de plantas medicinales | |
| Raydelis de la Caridad Iglesias Flores , Antonia Flores Ramos , Midiala Lugo Valdez | |
| ID:150 Electroacupuntura Auriculoterapia y AliviHoMenstrual® en la Dismenorrea Primaria de la Adolescente. | |
| Amado Antonio Garcìa Odio | |
| ID:151 Golpe del espolón calcáneo complementado con electroacupuntura | |
| Amado Antonio Garcìa Odio | |
| ID:256 Caracterización sociodemográfica y clínica de los pacientes tratados con ozonoterapia | |
| Diana Laura García Guirola , Ana Beatriz Torres García , Diana Laura García Pérez | |
| ID:153 La auriculoterapia como terapia adyuvante en la litiasis renal | |
| Leonardo Antonio Salgado Delgado | |
| ID:146 Uso del Oleozón tópico como tratamiento alternativo de la Onicomicosis. Guane. 2016-2018 | |
| Eduardo Enrique Cecilia Paredes , Angel Echevarría Cruz , Elizabeth Cecilia Paredes , Juan Miguel Santaya Labrador | |
| ID:180 IMPORTANCIA DE LA ACUPUNTURA COMO TRATAMIENTO ANALGÉSICO PARA EL DOLOR POSTOPERATORIO | |
| Amanda Sánchez García , Alvaro Alejandro Gómez Barzaga | |
| ID:181 Uso de plantas medicinales como alternativa en el tratamiento de infecciones urinarias | |
| Victor Manuel Ramos Carballo , Rosleni Potete Morejón | |
| ID:44 La acupuntura como método anestésico | |
| Roxana Peña Fiqueredo , Yunior Meriño Pompa , Sulanys Yainet Naranjo Vázquez | |
| ID:277 Efectividad de tintura de propóleo más tratamiento convencional en Alveolitis. Jagüey Grande. 2018-2020. | |
| Francisco Raúl Hernández Vigoa , Raisa Diaz Fundora , Milaida Garcia Romero | |
| ID:282 Ozonoterapia en el tratamiento de la gingivo estomatitis herpética aguda. Presentación de caso | |
| Beatriz Rodríguez Matos , Elizabeth Vázquez Blanco , Annalie Elizabeth Frías Pérez | |
| ID:278 Aplicación de la Acupuntura en la Estomatología | |
| Annalie Elizabeth Frías Pérez , Leonardo Valdez Gamboa , Lisandra Vázquez Carvajal , Cesar Ramón Góngora Ávila , Elizabeth Vázquez Blanco , Yunnier Suárez Benítez | |
| ID:187 El uso de la Medicina Natural y Tradicional como forma de tratamiento para la hipertensión arterial. | |
| Yuniel Enrique Casas Núñez , Fidel Márquez Bullain , Estrella María Aguileta Guzmán | |
| ID:192 La medicina natural y tradicional en la actualidad cubana | |
| Ana María Martínez Gómez , Adriana María Remedios Ortega | |
•Farmacovigilancia
| ID:10 Caracterización de pacientes oncológicos con alteraciones electrocardiográficas durante el tratamiento con citostáticos. Las Tunas, 2021. | |
| Lilisbeth de la Caridad Benitez Rojas , Elys María Pedraza Rodríguez , Luis Alcides Vázquez González | |
| ID:166 Hipertensión arterial inducida por el tratamiento con anti-angiogénicos en el paciente oncológico | |
| Eduardo Adiel Landrove Escalona , Eduardo Antonio Hernández González , Lázaro Raidel Moreira Díaz | |
| ID:176 Tratamiento farmacológico y no farmacológico en el paciente pediátrico con Hipertensión Arterial | |
| Adriana María Remedios Ortega | |
| XML |
| ID:11 Caracterización de las reacciones adversas reportadas a los antihipertensivos y medicamentos cardiovasculares. Las Tunas, 2018-2019 | |
| Lilisbeth de la Caridad Benitez Rojas , Lisandra Vázquez Carvajal , Eduardo Adiel Lanrove Escalona | |
| ID:17 RESISTENCIA ANTIMICROBIANA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:221 REACCIONES ADVERSAS POR MEDICAMENTOS EN NIÑOS DE CUBA 2003 A 2013 | |
| Juan Antonio Furones Mourelle , Maria Aida Cruz Barrios , Ángel Francisco López Aguilera | |
| ID:18 ¿ES LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA UN FENÓMENO DE AUGE EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS? | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:36 Prescripción de ansiolíticos en adultos mayores institucionalizados en un Hogar de Ancianos en Pinar del Rìo | |
| Ismary Acosta Martínez , Maria de la Caridad Casanova Moreno , Daymi Casanova Moreno | |
| ID:34 Evaluación de la prescripción de hipoglucemiantes orales en población adulta con diabetes mellitus tipo 2 | |
| Daimy Casanova Moreno , Maria de la Caridad Casanova Moreno , Jessica Maria Gonzàlez Casanova | |
| ID:122 Carcinoma basocelular del rostro tratado con HeberFERON | |
| Vladimir Sánchez Linares | |
| ID:131 Vigilancia y monitoreo de productos médicos de calidad subestándar y falsificados | |
| Elio Manuel Rosete Gamboa , Mayuris Morell Rivera , Yanet Ponce Surós | |
•Farmacodependencia
| ID:13 Consumo de sustancias adictivas en estudiantes de la carrera de estomatología. Cienfuegos, 2020 | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:16 DISPENSACIÓN DE LAS BENZODIACEPINAS. PERSPECTIVA COMO DROGA LÍCITA. CASO ESTUDIO FARMACIA “ANTONIO GUITERAS” CIENFUEGOS 2017 | |
| Rodolfo Javier Rivero Morey | |
| ID:125 El abuso en el consumo de las Benzodiazepinas como causa frecuente de farmacodependencia | |
| Alejandro Palomino Cabrera , Mailín Cruz González , Selena Vigoa Fuentes | |
| ID:242 Los opiodes y su riesgo de dependencia tras uso médico en el tratamiento del dolor | |
| Daniela Avila Díaz , Déborah Mitjans Hernández | |
•Interdisciplinariedad
| ID:81 Atención interdisciplinaria en la rehabilitación a paciente con esclerosis múltiple | |
| Emilys Cáceres Matos , Patricia Aportela Ortiz , Dianelys Hernández Chisholm | |
| ID:209 La Farmacología una herramienta imprescindible en el tratamiento a la gestante. | |
| Midiala Lugo Valdés , Mairelys Martínez Saavedra , Dairelys Alonso Martínez | |
| ID:210 La seguridad del paciente en tiempos de Covid-19. | |
| Abel Tobias Suarez Olivares | |
| ID:241 Uso de la Pentoxifilina como Terapia Combinada en el paciente Quemado Extenso. Reporte de un Caso. | |
| Dagmiry Del Rio Lago , Ninecta Pérez Breña , Javier Acosta Dominguez | |
•Historia de la ciencia
| ID:84 Apuntes históricos de la Atención Primaría de Salud y la Medicina General Integral. Municipio Guantánamo | |
| Anelys Franco Bonal , María Agustina Favier Torres , Aimé Soto Franco | |
| ID:211 Antecedentes históricos de la seguridad del paciente | |
| Abel Tobias Suarez Olivares | |
| Sin título |
• Pensamiento Martiano en los avances de la ciencia
| ID:28 JOSÉ MARTÍ Y SU RELACIÓN CON LA MEDICINA | |
| Milena Linares Perez , Lisandra Vazquez Carvajal , Daniela González Vera | |
| ID:190 "El IDEARIO DE JOSÉ MARTÍ PRESENTE EN LA SALUD PÚBLICA CUBANA. TEMAS Y REFLEXIONES". | |
| Zunilda Caridad Dorta del Moral | |
| ID:158 Jose Martí y la Educación para la Salud | |
| Adiaris Acosta Cruz , Diana de la Caridad Echemendia Chávez , Iraida Cruz Barcelay | |
• Fidel y el desarrollo de la Biotecnología
| ID:132 Retos y desafios de la Biotecnologia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 | |
| Midiala Lugo Valdés , Yadira Gamboa Díaz. , Beatriz Arencibia Domínguez | |
| ID:142 La Ciencia y la Biotecnología Cubana en los nuevos tratamientos contra el cáncer | |
| Maykel Martines Perez , Lidia Morejón Gamboa , Alexandro García Vargas | |
| ID:191 El pensamiento de Fidel vigente en la salud y la medicina cubanas hasta nuestros días | |
| Alexandro García Vargas , Jorge Ariel Triana Rodríguez , Roberto Riesgo Muñoz | |
| ID:271 Logros y retos de la Biotecnología en la Medicina Cubana durante la Covid19. | |
| Ana Patricia Díaz Rangel , Adolfo Jesus Peña Velazquez , Yaima Nova Bonet | |
| ID:268 LA LABOR PRECURSORA DE FIDEL EN EL CAMINO DE LA BIOTECNOLOGÍA CUBANA. | |
| Ellisle Garcia Balsinde , Yoany Valdés del Valle , Zunilda Caridad Dorta del Moral | |
• Aprendizaje desarrollador en el proceso de enseñanza y aprendizaje
| ID:70 Concepción Metodológica con enfoque multidisciplinario para desarrollar la inclusión educativa en las Tecnologías de la Salud. | |
| Osvaldo Perdro Santana Borrego | |
| ID:134 Guía metodológica para la ejecución de un seminario panel en los contenidos embriológicos | |
| Arianne Muguercia Fornaris , Xiomara Rizo Vázquez | |
| ID:108 Rendimiento académico y factores estresantes en residentes de especialidades quirúrgicas en su examen estatal con enfrentamiento a la COVID-19. | |
| Marta Rosa FErriol Rodríguez | |
| ID:265 INFLUENCIA DE LAS HABILIDADES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE LA CARRERA MEDICINA | |
| Daymara Grandía Carvajal , María de Jesús Monzón Tamargo | |
| ID:152 Importancia del trabajo metodológico por su estrecha relación con la motivación del estudiante de medicina. | |
| Amado Antonio Garcìa Odio | |
• Uso de las tecnologías en función del proceso docente
| ID:3 El aula virtual en la educación a distancia durante la pandemia de COVID-19. | |
| Sureima Callís Fernández , María del Carmen Madrazo González , Virgen Cruz Sánchez | |
| ID:40 Usos y Potencialidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el campo de la Enfermería | |
| Lisset Díaz Ferrer , Delaine Núñez Carbonell , Ileana Ulloa Fornaris , Graisdali Ruiz Montané , Yaisel Savigne Tibeaux | |
| ID:63 Nuevos modelos de aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación | |
| Yadira Gamboa Díaz , Midiala Lugo Valdez , Beatriz Dominguez Arencibia | |
| ID:91 | |
| Daysy Leon Canales , Yadira Gamboa Diaz , Midiala Lugo Valdez | |
| Yadira Gamboa Díaz , Midiala Lugo Valdez , Beatriza Dominguez Arencibia | |
| ID:72 Versión móvil del Formulario Nacional de Medicamentos: impacto en los estudiantes de medicina | |
| Alain Areces López , Roxana Vitón Moreno , Yadira Gamboa Díaz | |
| ID:116 Educación a Distancia para mantener el proceso docente educativo en tiempos de la COVID-19 | |
| Daysy Leon Canales | |
| ID:49 NeuroPark. Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinson. | |
| Yunnier Suárez Benitez , Maythe Peláez Llorente , Yanaisa Noraida Fernández Corrales | |
| ID:143 La sociedad científica de Informática Médica y el grupo científico estudiantil universitario Jóvenes Galeno .Artemisa | |
| Yadira Gamboa Díaz , Midiala Lugo Valdés , Beatriz Dominguez Arencibia | |
• Formación de valores en los estudiantes de las ciencias médicas
| ID:50 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN EN LA FORMACION DE VALORES DEL FUTURO PROFESIONAL DE LA SALUD | |
| Annie García de la Rosa , Sady Novoa Casales , Yareisy Torres Delgado | |
| ID:120 Desarrollo de habilidades investigativas y formación de valores en el contexto de la COVID-19 | |
| Yanet Guerrero Ballester , Yenis Ramírez González | |
| ID:203 Experiencia pedagógica para el trabajo con los valores | |
| Antonia Flores Ramos , Amanda Sánchez García , Yadira Gamboa Díaz | |
| ID:201 La educación en valores y su relación con la bioética. | |
| Rose Mary Favier Rodríguez , Gloritza Rodríguez Matos | |
| ID:147 Valor de la prudencia al prescribir sustancias psicotrópicas, opioides o estupefacientes en pacientes paliativos. | |
| Celita Mairely Celada Cifuentes | |
| ID:144 Fidel Castro y la formación de valores en los estudiantes de las Ciencias Médicas | |
| Orlando Yoan Maceo Terry , Susanne Lores Moreira | |
• Estrategias educativas enfocadas a la farmacología
| ID:46 Farmacología y adulto mayor. Reflexiones. | |
| Ginet Garcia Cogler | |
| ID:96 El yerbero moderno: una herramienta pedagógica para la educación terapéutica. | |
| Adalberto Jesus Olivera Hernandez , Adalberto Jesus Olivera Echavarria | |
| ID:141 Clase invertida método innovador como recurso metodológico aplicado en el aprendizaje de farmacología en enfermería. | |
| Midiala Lugo Valdés , Yadira Gamboa Díaz. , Beatriz Domínguez Arencibia | |
